domingo, 2 de abril de 2023



 25 ANIVERSARIO DEL CERTAMEN MIRADAS " -


Anteayer sobre las 12:00 horas se inauguró en la Sala de Exposiciones de La Lonja de Alicante, el 25 Aniversario del Certamen Miradas, patrocinado y organizado por la Fundación Alió.

En esta magna muestra podrán ver las obras seleccionadas y premiadas en el XIII Certamen Nacional, el X Internacional de Pintura 2023 y las del IV Concurso de Dibujo Miradas Infantil.

Así mismo podrán contemplar todas las obras realizadas ex profeso, al ser distinguidos con el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y Artística, entre 2002 a 2020, expuestas en la Sala 2, o del centro. Como quiera que fui en el año 2014 distinguido con ese premio, ahí podrán volver a contemplar mi obra, pintada a la acuarela titulada “Mirar desde la Privacidad”, de 100 x 134’6 centímetros.

Pueden visitar hasta el 30 de abril, en el siguiente horario:

Martes a viernes de 09:00 h a 14:00 h. y de 16:00 h. a 21:45 h.

Sábados de 10:00 h a 14:00 h. y de 17:00 h. a 21:45 h.

Domingos de 10:00 h. a 14:00 h.

No os la perdáis, seguro que disfrutareis de la conexión del Arte con la Ciencia, a través de las pinturas allí expuestas. 












martes, 28 de marzo de 2023

   - PROCESO DE REALIZACIÓN DE LA PINTURA A LA ACUARELA   "DESIDIA" -

Esta es una pintura que realicé el año 2023, con acuarelas Winsor & Newton en tubo. En papel Arches 100 % algodón, de 640 gramos, grano fino, de 75’5 x 55’5 centímetros, y la titulé “Desidia”.

Localicé lo representado, en el porche de una casa del campo de Elche (Alicante). Todo lo hallé tal cual lo podemos observar, no obstante, el encuadre está realizado con el propósito de poder evidenciar la desidia del ser humano. Es decir, revelar de forma artística el sinsentido de la minusvaloración de la importancia de la agricultura y de la vida rural en los pueblos de España, pues como es sabido cada día se abandonan, aldeas e incluso pueblos, contribuyendo a lo que se ha dado en llamar la “España vaciada”.  

Con el fin, de que esta “denuncia” transmitiese toda la verdad posible, opté por encuadrar el motivo con la mirada de arriba hacia abajo. En cuanto a la luz, he procurado que sea indirecta, evitando de esta forma la acentuación de las luces y las sombras, rehuyendo así de cualquier atisbo de preciosismo. Situando de esta manera, el punto de vista más interesante en la base de la planta que menos agua precisa, la denominada Sansevieria trifasciata, conocida mayormente como “Lengua de Suegra”, en el cuarto de los puntos resultantes tras trazar la proporción aurea.  

Como vemos, todo lo representado se encuentra en un estado de evidente abandono, cubierto de polvo. Las plantas representadas, aun siendo plantas capaces de subsistir con poca agua, se encuentra en un estado lamentable: una casi muerta y la otra, vemos que ha perdido la viveza del color de sus hojas, debido a la falta durante mucho tiempo del elemento líquido y a la desidia del ser humano.

Todo ello nos invita a la reflexión, a poner los pies en la tierra, a preguntarnos sobre la conducta del género humano y al por qué de ese desprecio por la vida.










 



miércoles, 11 de enero de 2023

  - PROCESO DE REALIZACIÓN DE LA PINTURA A LA ACUARELA-   "AL  LIMITE DEL TIEMPO"

Esta es una pintura que realicé el año 2023, con acuarelas Winsor & Newton en tubo. En papel Arches 100 % algodón, de 640 gramos, grano fino, de 55’7 x 75,7 centímetros, y la titulé “Al límite del tiempo”. 

Los objetos que vemos los hallé casi tal y como los he pintado, en una casa de campo abandonada en el término de Yecla (Murcia). 

En esta obra he pretendido dejar constancia de lo volubles que son los objetos cuando no son cuidados por el ser humano. Las reacciones químicas provocadas, entre otros, por la humedad, la luz y el polvo, generan una transformación físico-química en los objetos, produciendo el consiguiente deterioro, lo que evidencian se encuentren al límite de su tiempo. 

Con el fin de que la obra nos trasmita esa lectura filosófica de las causas que justifican el final, tanto de la estancia como de cuantos objetos hay representados, he encuadrado el centro de atención, la silla, siguiendo la regla de los tercios, en “el cuarto” de los puntos resultantes de la intersección de las líneas imaginarias que dividen la imagen en tres partes de arriba abajo y de izquierda a derecha. 

En la realización ha sido primordial minimizar los efectos de luces sombra, a fin de que cobrara importancia el polvo, el cual lo ha invadido todo, trasladándonos al razonamiento de la realización, trasmitir el tiempo que habrá trascurrido en abandono, causante del evidente desenlace.








 

miércoles, 26 de octubre de 2022

 - II CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA Y ESCULTURA "PREMIO VELAZQUEZ", EN CHINA-

El II Concurso de Pintura y Escultura de Velázquez no es solo una continuación del tiempo y el número del primer concurso, sino también una mejora y un avance en la calidad, especificación, alcance y nivel académico de los intercambios de arte entre China y el extranjero. Esta competición tiene un trasfondo más internacional y de nivel profesional. Los jueces de este concurso están compuestos por los historiadores del arte, críticos de arte, directores de museos, curadores, presidentes de concursos de arte y asociaciones de arte más autorizados en el campo del realismo figurativo de cinco países: China, España, Estados Unidos, Italia y Estados Unidos. Reino.

Se han presentado al certamen un total de 913 concursantes de todo el mundo, y presentaron 2.278 obras (pinturas y esculturas), incluidos los casi 200 artistas extranjeros, que presentaron más de 500 obras en total.

Adema de los artistas chinos, participaron de los siguientes países: España, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Italia, Portugal, Polonia, Grecia, Rumanía, Irlanda, Países Bajos, Alemania, República Checa, Suecia, Rusia, Hungría, Bosnia y Herzegovina, Finlandia, Bulgaria, Letonia, Irán, Bangladesh, Tailandia, India, Filipinas, Pakistán, México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Panamá, Argentina, Honduras, Marruecos, Ecuador, Nigeria, Sudáfrica, Australia y otros más de 40 países. En total participaron (profesores y estudiantes de academias de arte), de 41 países de seis continentes, Asia, África, América Latina, Europa, América del Norte y del Sur, y Australia.

Saorin participa por primera vez como Jurado en Certamen Internacional en el extranjero. Y lo hace junto a un importantísimo elenco de artistas de otros países de Asia, Europa y Estados Unidos, en este “II Concurso Mundial de Pintura y Escultura Homenaje a Velázquez”, https://shengxinyuart.com/index/contest.contest/detail?id=Mw==. La exposición de las obras seleccionadas y premiadas se realizó durante el mes de septiembre en Shanghai o Beijing, China. Exposición online: Shengxinyu Art Network (www.shengxinyuart.com), Museo Español Europeo de Arte Moderno (www.meam.es). El Jurado ha estado formado los más autorizados en el campo del realismo figurativo de cinco países: China, España, Estados Unidos, Italia y Estados Unidos y Reino:




 



lunes, 25 de julio de 2022

 - PROCESO DE REALIZACIÓN DE LA PINTURA A LA ACUARELA-     "HOMENAJE  A LOS RESTAURADORES DE MUEBLES"

Buenas tardes amigos, hoy os muestro esta es una pintura a la acuarela que acabo de terminar. La he titulado “Homenaje a los restauradores de muebles”, mide 56 X 76 centímetros. Compuse la escena a propósito, tras hallar lo representado en una casa abandonada en la pedanía de Llanos de San José, en el término municipal de Elche (Alicante).

En esta obra he pretendido homenajear a los restauradores de muebles antiguos, oficio como otros en “horas bajas”. Con tal propósito, localicé varios envases de cristal, de los que seleccioné dos, así mismo escogí varias de las brochas planas que había, en concreto cinco. En el interior de los tarros pudiera haber, por ejemplo: algún tipo de barniz, aceite, así como de ceras, colorantes o tintes.

Esta es una de esas obras en las que queda claro que me gusta pintar, los motivos, y no los temas seriados. Y considerando que el planteamiento previo de cada obra es imprescindible, para lograr que lo representado, responda al razonamiento que se desea trasmitir, una lectura finalista de cuantos objetos hay representados, motivados por el oficio en desuso.

Motivo por el cual he optado por colocar el motivo principal, los “silentes envases” con las brochas, encima de una mesa invadida de polvo y otros elementos, de tal forma que acentuase el centro de atención. Con tal fin, he encuadrado el motivo, valiéndome de las fórmulas de los esquemas geométricos. Situando en el centro del envase que vemos más a la derecha, en el punto que podríamos catalogar como “el cuarto”; resultante de la intersección de las líneas imaginarias que dividen la imagen en tres partes de arriba abajo y de izquierda a derecha”, en la regla de los tercios.

La ejecución ha sido un reto, pues he tenido que esmerarme en ser meticuloso, a la hora de tratar las luces y las sombras, máxime cuando en esta obra las luces proceden de dos ángulos diferentes, siendo uno de ellos ligeramente predominante. Todo ello, en unión del color y las formas, han resultado ser primordiales para lograr el efecto de la tridimensionalidad, a trasmitir verdad, y por medio de ésta, lograr el razonamiento deseado.

Espero os guste,













domingo, 26 de junio de 2022

 

- INAUGURACIÓN  DE LA EXPOSICIÓN  COLECTIVA  E INTERNACIONAL  WATERCOLOR EN CASA CANTABRIA, MADRID-

Ayer viernes día 24 de junio sobre las 19:00 horas se inaugura en “II Festival Internacional Watercolor”, en las salas de exposiciones “Gutiérrez Solana y María Blanchard”, de Casa de Cantabria, c/ Pio Baroja núm. 10, en Madrid.

La inauguración tuvo lugar en el Salón de Actos de Casa Cantabria, lugar donde se congregaron unas 200 personas, aproximadamente.  Los presentes pudieron evidenciar por las disertaciones realizadas por el Comisario de esta magna muestra, D. Pablo Reviriego (Vicepresidente de la Watercolor, en España), que actuó en esta ocasión de Conductor del Acto. En el trascurso de la inauguración se puso de manifestó, entre otras consideraciones, el imparable progreso de la International Watercolor Society I.W.S. Globe Art (plataforma global para el Arte), desde su fundación hace 10 años, por el Tuco-Canadiense D. Atanur Dogan, en Turquía; pues no en vano, actualmente existen ramificaciones de la misma en unos 100 países.

Al acto acudió D. Atanur Dogan, el cual, al hacer uso de la palabra, se congratuló del impulso que la pintura a la acuarela tiene en todo el mundo y en particular en España. El cierre del acto corrió a cargo de D. Pablo Rubén López Sanz (presidente de esta Asociación en España), el cual manifestó con breves y sentidas palabras, su alegría y agradecimiento por la masiva asistencia a la exposición. Entre la cuales estaban personalidades del mundo del Arte como Dª. Julia Sáez Angulo, los miembros de esta Asociación en España, el respaldo del nombrado Presidente, el señor Dogan, que se desplazó desde Canadá, así como varias personas del continente Americano y otros continentes, aunque mayoritariamente la asistencia era de españoles. También tuvo unas palabras de agradecimiento con las firmas colaboradores, y la impagable acogida de Casa Cantabria.

Tras la presentación, tanto los artistas como las personas que allí se habían congregado, departieron sobre las obras, se hicieron fotografías para el recuerdo, todo ello, al tiempo que contemplaban las obras.

Para conmemorar esta exposición, además de invitaciones, carteles, y pancartas, se ha editado un espléndido catálogo en el que se reproducen la totalidad de las obras expuestas.

Los artistas presentes en la muestra representan a los siguientes países: Portugal, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Estonia, Cuba, Costa Rica, Ucrania, España, China, Filipinas, Francia, Guatemala, Usa, Hong Kong, Venezuela, Iraq, Irán, India, Islandia, Uruguay, Italia, Méjico, Escocia, Lituania, Malasia, Marruecos, Panamá, Rusia, Serbia, Surinam, Tailandia, Taiwán. 

Las obras corresponden a 200 pintores de todo el mundo, de más de 40 países. Las pinturas tienen unas mediadas de 38 x 56 cm., como máximo.

Saorin a requerimiento del Vicepresidente de la Watercolor, en España, participa como artista invitado. Lo hace con la pintura a la acuarela realizada el año 2015, titulada “Relegadas en el trastero”, de 37’5 x 56’3 cm.

Los días 25 y 26, de 10:30 a 13;30 h. y de 17:30 a 20:30 h., se realizarán varias demostraciones de pintura a la acuarela, en directo, se ejecutarán en ambas Salas, por artistas de reconocido prestigio. Y los días 27, 28 y 29 se visitarán las ciudades de Toledo Segovia y Ávila, la salida será desde Casa Cantabria. 

DIRECCIÓN:  CASA CANTABRIA, Teléfono 915.044,363 c/ Pio Baroja núm. 10. C.P. 28009 Madrid – ESPAÑA.

HORARIO DE VISITAS:  DEL 17 AL 30 DE JUNIO DE 2022. Entrada libre.

De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.















ESPERO OS GUSTE



sábado, 18 de junio de 2022

-EXPOSICIÓN COLECTIVA E INTERNACIONAL “II FESTIVAL INTERNACIONAL WATERCOLOR”, EN CASA CANTABRIA, EN MADRIOD.-

El próximo día 24 de junio sobre las 19:00 horas se inaugura en “II Festival Internacional Watercolor”, en las salas de exposiciones “Gutierrez Solana y María Blanchard”, de Casa de Cantabria, c/ Pio Baroja núm. 10, en Madrid. En esta magna muestra participan unos 200 pintores de todo el mundo, más de 40 países. Las pinturas tienen unas mediadas de 38 x 56 cm., como máximo.

Se trata de todo un gran acontecimiento, en el que D. Pablo Reviriego es el comisario, y además ostenta el cargo de vicepresidente de la I.W.S. España; rama de la International Watercolor Society (I.W.S.).

La International Watercolor Society, nació el año 2010, en Turquía, siendo su fundador el Tuco-Canadiense D. Atanur Dogan.

Los artistas presentes en la muestra representan a los siguientes países: Portugal, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Estonia, Cuba, Costa Rica, Ucrania, España, China, Filipinas, Francia, Guatemala, Usa, Hong Kong, Venezuela, Iraq, Irán, India, Islandia, Uruguay, Italia, Méjico, Escocia, Lituania, Malasia, Marruecos, Panamá, Rusia, Serbia, Surinam, Tailandia, Taiwán. 

Saorin a requerimiento del Vicepresidente de la Watercolor, en España, participa como artista invitado. Lo hace con la pintura a la acuarela realizada el año 2015, titulada “Relegadas en el trastero”, de 37’5 x 56’3 cm.

Los días 25 y 26, de 10:30 a 13;30 h. y de 17:30 a 20:30 h., se realizarán varias demostraciones de pintura a la acuarela, en directo, se ejecutarán en ambas Salas, por artistas de reconocido prestigio. Y los días 27, 28 y 29 se visitarán las ciudades de Toledo Segovia y Ávila, la salida será desde Casa Cantabria.  

DIRECCIÓN:  CASA CANTABRIA, Teléfono915.044.3 63, c/ Pio Baroja núm. 10. C.P. 28009 Madrid – ESPAÑA.

HORARIO DE VISITAS:  DEL 17 AL 30 DE JUNIO DE 2022.

De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Entrada libre.