viernes, 17 de octubre de 2025

 

“MEDALLA DE HONOR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES”

“MEDALLA DE HONOR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES”

Hoy deseo compartir con vosotros una inmensa alegría: he recibido la distinción más importante de toda mi trayectoria artística, un reconocimiento que jamás imaginé llegar a alcanzar. Se trata de la Medalla de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE). No hace falta decir que me siento profundamente feliz y agradecido.

La Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), fundada en 1910, es la asociación profesional de pintores y escultores más antigua e importante de España, así como una de las más veteranas y prestigiosas de Europa.

La reunión fundacional se celebró en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, el 15 de abril de 1910. El Acta Fundacional la firmaron, entre otros nombres destacados, D. Joaquín Sorolla, D. Ricardo Baroja, D. José Pinazo, D. José María López Mezquita, D. José Moreno Carbonero, D. Antonio Muñoz Degrain, D. Aureliano de Beruete y D. Joaquín Zuloaga.

Bajo la presidencia de D. Joaquín Sorolla, la Asociación fue declarada “de Utilidad Pública, con carácter de Benéfica y Honores de Corporación Oficial” por Real Orden de 10 de junio de 1912. Dicha disposición se publicó en la Gaceta de Madrid del 17 de junio de 1912 (núm. 169, pág. 634).

En la actualidad, y desde el año 1964, Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía ostentan la Presidencia de Honor de esta institución.

La Medalla de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) constituye el máximo reconocimiento otorgado por esta entidad centenaria, declarada de Utilidad Pública, para distinguir a personas e instituciones por su contribución al arte y la cultura.

La medalla ha sido entregada en doce ocasiones a diversas personalidades y organizaciones. No siempre a pintores o escultores, pues también le ha sido otorgada a:

-El I.E.S. “José María Infantes” de Utrera, primer instituto museo de España, por la destacada labor cultural que realiza esta institución educativa, sin parangón en el territorio nacional.

-D. Tomás Paredes Romero, presidente emérito de la Asociación Española de Críticos de Arte (AECA).

-D. Rafael Botí Torres, mecenas, coleccionista y emprendedor cultural, conocido por su dedicación al fomento de la cultura y las artes plásticas en España.

 

Y entre los artistas premiados, que son nueve hasta ahora, están entre otros:

D. Julio López Hernández, D. Eduardo Naranjo, D. Rafael Canogar, D. José Luis Galicia, Dª. Soledad Fernández.

 

Pues bien, con fecha 1 de octubre del presente año, el Presidente de esta Asociación D. José Gabriel Astudillo López, me ha comunicado, mediante carta, que en la reunión de la Junta Directiva, celebrada el 9 de septiembre de 2025, se acordó concederme la Medalla de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Adjunto copia de dicha carta.

Ni que decir tiene que ha sido una auténtica sorpresa, pues se trata de un premio al que uno no puede presentarse por iniciativa propia. Es un gesto profundamente hermoso, que en ocasiones me conmueve de un modo difícil de expresar. Este reconocimiento me impulsa a seguir adelante en mi trayectoria con renovada ilusión. Lo agradezco de corazón, porque me ha llenado de felicidad.

Recibir esta distinción es un honor inmenso; si ya de por sí el nombramiento es significativo, lo es aún más por la categoría y el prestigio de la Asociación que lo otorga.

Tras un año con cinco exposiciones —y una más aún por celebrar—, todas ellas internacionales, incluyendo Oporto y Nueva York, esta distinción supone el broche de oro perfecto.

Espero con enorme entusiasmo el día de la entrega, convencido de que será, muy posiblemente, uno de los momentos más felices de mi vida artística.

Un fuerte abrazo


 


domingo, 28 de septiembre de 2025

 

"25 AÑOS DE ARTELIBRE EN 20 X 20 - EN MUSEO DE LA CIUDAD DE MÓSTOLES"

 

Tras el éxito cosechado en todas las exhibiciones, la gran exposición internacional se inaugurará el próximo viernes 3 de octubre, a las 19:30 horas, en la Sala de Exposiciones del Museo de la Ciudad de Móstoles (C/ de Andrés Torrejón núm. 5, Móstoles, Madrid) la muestra “25 AÑOS DE ARTELIBRE EN 20 x 20”.

En esta ocasión se presentan 160 piezas, de artistas procedentes de 30 países, todo un reflejo del compromiso y la excelencia del arte realista a nivel internacional. Una cita imprescindible para los amantes del arte figurativo y un homenaje a los creadores que han formado parte de este apasionante recorrido de 25 años de trayectoria.

Cada artista ha contribuido con una obra original, realizada en la técnica de su elección y con plena libertad temática, pero con un nexo común: el formato 20 x 20 cm, que otorga unidad a esta diversa y vibrante colección.

Entre los participantes destaca la presencia del pintor de acuarelas Jesús Lozano Saorin (Saorin), quien presenta su obra “Luces y sombras en la balanza del tiempo”, una pieza que refleja su reconocida maestría y sensibilidad artística.

Esta gran exposición pone el broche de oro a más de un año de celebraciones en torno al 25 aniversario de Galería Artelibre, y se convierte en una ocasión inmejorable para compartir arte, brindar con una copa de cava y disfrutar del talento de creadores internacionales de primer nivel.

Fechas: del 3 de octubre al 24 de noviembre.

Horario: de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h.

              Sábados y domingos de 17.00 a 20.00 h.

Lugar: Sala de Exposiciones de la Museo de la Ciudad de Móstoles Madrid)

 

Para la ocasión, se han preparado invitaciones, carteles y catálogos, (Catálogo Especial de las tres exposiciones, un volumen de 346 páginas que reúne las 168 obras presentadas, ofreciendo dos páginas por autor en formato 20x20 cm. Se trata de catálogos numerados, acompañados de un certificado de autenticidad).

 

No se lo pierdan: pues se trata una oportunidad única para sumergirse en la sensibilidad y fuerza del arte figurativo contemporáneo.




 

viernes, 29 de agosto de 2025

 

25 AÑOS DE ARTELIBRE EN 20 X 20 - EN ZARAGOZA 

Tras el éxito cosechado en la prestigiosa Atlantic Gallery de Nueva York, la gran exposición internacional regresa a España. El próximo martes 5 de septiembre, a las 20:00 horas, se inaugurará en la Sala de Exposiciones de la Agrupación Artística Aragonesa (c/ Mariano Lagasca, 23 – Zaragoza) la muestra “25 AÑOS DE ARTELIBRE EN 20 x 20”.

En esta ocasión se incorporan 30 nuevas obras a las 120 presentadas en Nueva York, reuniendo un total de 150 piezas de artistas procedentes de 22 países, todo un reflejo del compromiso y la excelencia del arte realista a nivel internacional. Una cita imprescindible para los amantes del arte figurativo y un homenaje a los creadores que han formado parte de este apasionante recorrido de 25 años de trayectoria.

Cada artista ha contribuido con una obra original, realizada en la técnica de su elección y con plena libertad temática, pero con un nexo común: el formato 20 x 20 cm, que otorga unidad a esta diversa y vibrante colección.

Entre los participantes destaca la presencia del pintor de acuarelas Jesús Lozano Saorin (Saorin), quien presenta su obra “Luces y sombras en la balanza del tiempo”, una pieza que refleja su reconocida maestría y sensibilidad artística.

Esta gran exposición pone el broche de oro a más de un año de celebraciones en torno al 25º aniversario de Galería Artelibre, y se convierte en una ocasión inmejorable para compartir arte, brindar con una copa de cava y disfrutar del talento de creadores internacionales de primer nivel.

Fechas: del 5 de septiembre al 13 de octubre

Horario: de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 h

Lugar: Sala de Exposiciones de la Agrupación Artística Aragonesa (Zaragoza)

 

Para la ocasión, se han preparado invitaciones, carteles y catálogos.

 

No se lo pierdan: pues se trata una oportunidad única para sumergirse en la sensibilidad y fuerza del arte figurativo contemporáneo.



 

miércoles, 30 de julio de 2025

 

CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN "25 AÑOS DE ARTELIBRE EN ATLANTIC GALLERY (NUEVA YORK)"

Buenos días, amigos. Solo quería recordaros que quedan pocos días para la clausura de la exposición colectiva e internacional “25 AÑOS DE ARTELIBRE” en la prestigiosa Atlantic Gallery de Nueva York. Concretamente, la exposición finalizará el dos de agosto.

Allí podréis disfrutar de 120 obras de artistas provenientes de México, España, Italia, Canadá, Estados Unidos, Colombia, entre otros países.

Es muy interesante destacar que esta muestra pudo admirarse también en una pantalla en Times Square, donde se reprodujo el anuncio de la exposición, así como las fotos de las 120 obras expuestas, una vez por hora durante 24 horas.

Sin lugar a dudas, esta ha sido y sigue siendo una magnífica oportunidad para mostrar al público neoyorquino y a todos quienes la visiten una extraordinaria selección del arte realista internacional.

Adjunto algunas fotos del evento.

Si es posible, no os la perdáis.

 










martes, 15 de julio de 2025

 

25 AÑOS DE ARTELIBRE EN ATLANTIC GALLERY (NUEVA YORK)

Buenos días amigos hoy martes 15 de julio, a las 17:00 horas, se inaugurará la exposición colectiva e internacional “25 AÑOS DE ARTELIBRE” en la prestigiosa Atlantic Gallery de Nueva York, ubicada en el número 548 W 28th St, Suite 540 – New York, NY 10001.

Situada en pleno corazón del vibrante barrio de Chelsea, epicentro del arte contemporáneo en Manhattan, la galería acogerá la muestra del 17 de julio al 2 de agosto, en sus horarios habituales de visita. Para la ocasión, se han preparado invitaciones, carteles promocionales y un catálogo digital conmemorativo.

Esta exposición celebra el 25 aniversario de la plataforma Artelibre y reúne a destacados artistas del panorama artístico internacional. Cada participante ha creado una obra original, en la técnica de su elección y con total libertad temática, unificadas todas por un formato común: 20 x 20 cm.

Entre los artistas seleccionados se encuentra Jesús Lozano Saorin, conocido artísticamente como Saorin, quien presenta su acuarela titulada “Luces y sombras en la balanza del tiempo”.

La muestra propone un diálogo visual del arte realista contemporáneo que se está produciendo en el siglo XXI en todos los rincones del mundo. Paisajes, escenas cotidianas o visiones personales encuentran aquí un espacio de expresión donde brilla la singularidad de cada autor.

Una oportunidad excepcional para disfrutar del arte y descubrir la sensibilidad de creadores internacionales de primer nivel.

Información adicional:

La Atlantic Gallery se encuentra en el Landmark Arts Building, a escasos pasos del High Line, en el distrito artístico de Chelsea. Este edificio histórico alberga más de dos docenas de galerías de arte y se puede acceder a él desde las entradas de West 27th Street o West 28th Street.

Tras su paso por Nueva York, la exposición itinerará por Zaragoza y Móstoles (Madrid). En Zaragoza se presentará durante el mes de septiembre, y en el Museo de la Ciudad de Móstoles, durante los meses de octubre y noviembre.

Espero que os guste.





 

jueves, 1 de mayo de 2025

 

EL ARTE IBÉRICO SE DA CITA EN LA GALERÍA ATELIER GERALDES DA SILVA, EN OPORTO, CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA Y ESCULTURA, ORGANIZADA EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN ARCILLA.

El próximo 3 de mayo, a las 16:00 a 20:00 horas, la Galería Atelier Geraldes da Silva, en colaboración con la Fundación Arcilla, acogerá la inauguración de la exposición colectiva “UNISONIA”, que reúne el talento de 10 artistas españoles y 10 portugueses, unidos por una pasión común: el realismo en la pintura y la escultura.

Entre los artistas seleccionados se encuentra Jesús Lozano Saorin, conocido artísticamente como Saorin, quien participa con dos obras de gran fuerza expresiva:

Azulada y vieja buhardilla (76 x 56 cm)

Mesa con telarañas y bota (56 x 76 cm)

La muestra propone un diálogo visual entre dos países hermanos, a través de paisajes, escenas cotidianas y visiones personales, que encuentran en distintos medios de expresión artística la singularidad de cada autor.

La exposición podrá visitarse del 3 al 22 de mayo, en los horarios habituales de la galería. Para la ocasión, se han preparado invitaciones, carteles promocionales y un catálogo digital.

Una oportunidad única para disfrutar del arte y descubrir la sensibilidad de los creadores ibéricos.


Información adicional:

La Galería Atelier Geraldes da Silva se encuentra en pleno centro histórico de Oporto, conocida como la “Ciudad Invicta”. Esta ciudad, construida sobre colinas que dominan la desembocadura del río Duero, alberga la galería en una ubicación privilegiada: Rua de Santo Ildefonso, 225/229.

Cabe destacar que el centro histórico de Oporto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, siendo una zona de gran valor cultural y estético, caracterizada por su tejido urbano único y su armoniosa integración con el río Duero.

Teléfono: +351 965 270 763
Correo electrónico:
galeria.geraldes@gmail.com    
Horarios:

Martes a viernes: 10:00 – 13:00 / 14:30 – 18:00

Sábados: 15:00 – 20:00

Lunes y domingos: Cerrado

  

Portada del catálogo. 


Azulada y vieja buhardilla (76 x 56 cm)


Mesa con telarañas y bota (56 x 76 cm)


Puerta de entrada a la Galería Atelier Geraldes da Silva




martes, 8 de abril de 2025

 

“CERRARON Y SE MARCHARON”.

Esta es una pintura que he realizado este año 2025, con acuarelas Winsor & Newton en tubo. En papel Arches 100 % algodón, de 640 gramos, grano fino, de 74 x 100 centímetros, y la titulé “Cerraron y se marcharon”. 

La imagen pertenece a una casa de campo semiderruida que hallé en la pedanía de La Algayat, en el término de La Romana (Alicante). En ella he pretendido evidenciar como la vida se abre camino, frente a la vulnerabilidad de las construcciones humanas. 

En esta obra resulta extraordinariamente compleja lograr la tridimensionalidad, por la tensión de las luces y las sombras, motivo por el cual he utilizado distintas “artes” o técnicas específicas. Con el fin de amortiguar la fuerza de la luz que advertimos a primera vista, procurando “huir” de ella, ya que es la que forma el área de tensión y así poder lograr que ésta “converse” con un todo, en una lectura más o menos cómoda. Para lograrlo, principalmente me he valido de la aplicación de la proporción Aurea, encuadrando la imagen de tal forma que, si uniésemos con una línea el segundo y cuanto de los “puntos fuertes”, coincidiría con la penumbra de la rendija que observamos entre las hojas de la ventana, tal y como la vemos en la imagen.  En definitiva, he procurado dar vida a la composición y distribución de elementos, de tal forma que respondiesen el discurso deseado. 

La imagen nos muestra una pared vista desde el interior de una casa, con una ventana cerrada, y en la parte inferior dos agujeros, por los que se puede ver parte del patio. Observándola podemos advertir que, poco a poco con el paso del tiempo esos agujeros se irán engrandando e inevitablemente se producirá el derrumbe de la edificación.   

Por lo que nos muestra la obra, podemos elucubrar que las personas que habitaban este inmueble lo cerraron y se marcharon. Y por lo que nos muestra la evidencia, podemos reflexionar sobre lo perecederas que son las construcciones humanas ante la fuerza de la vida, representada en esta ocasión por la naturaleza, y la fuente de vida que es, sobre todo, la luz solar.   

La ejecución ha resultado compleja, como ya he dejado de manifiesto. Pienso que es una de esas obras, que pone a prueba la dualidad de apreciar la complejidad de la forma de la expresión artística, y aún tiempo, lograr profundizar en el porqué de la misma.