“CERRARON Y SE MARCHARON”.Esta es una pintura que he realizado este año 2025, con acuarelas Winsor & Newton en tubo. En papel Arches 100 % algodón, de 640 gramos, grano fino, de 74 x 100 centímetros, y la titulé “Cerraron y se marcharon”.
La imagen pertenece a una casa de campo semiderruida que hallé en la pedanía de La Algayat, en el término de La Romana (Alicante). En ella he pretendido evidenciar como la vida se abre camino, frente a la vulnerabilidad de las construcciones humanas.
En esta obra resulta extraordinariamente compleja lograr la tridimensionalidad, por la tensión de las luces y las sombras, motivo por el cual he utilizado distintas “artes” o técnicas específicas. Con el fin de amortiguar la fuerza de la luz que advertimos a primera vista, procurando “huir” de ella, ya que es la que forma el área de tensión y así poder lograr que ésta “converse” con un todo, en una lectura más o menos cómoda. Para lograrlo, principalmente me he valido de la aplicación de la proporción Aurea, encuadrando la imagen de tal forma que, si uniésemos con una línea el segundo y cuanto de los “puntos fuertes”, coincidiría con la penumbra de la rendija que observamos entre las hojas de la ventana, tal y como la vemos en la imagen. En definitiva, he procurado dar vida a la composición y distribución de elementos, de tal forma que respondiesen el discurso deseado.
La imagen nos muestra una pared vista desde el interior de una casa, con una ventana cerrada, y en la parte inferior dos agujeros, por los que se puede ver parte del patio. Observándola podemos advertir que, poco a poco con el paso del tiempo esos agujeros se irán engrandando e inevitablemente se producirá el derrumbe de la edificación.
Por lo que nos muestra la obra, podemos elucubrar que las personas que habitaban este inmueble lo cerraron y se marcharon. Y por lo que nos muestra la evidencia, podemos reflexionar sobre lo perecederas que son las construcciones humanas ante la fuerza de la vida, representada en esta ocasión por la naturaleza, y la fuente de vida que es, sobre todo, la luz solar.
La ejecución ha resultado compleja, como ya he dejado de manifiesto. Pienso que es una de esas obras, que pone a prueba la dualidad de apreciar la complejidad de la forma de la expresión artística, y aún tiempo, lograr profundizar en el porqué de la misma.